Veamos que nos explica la Wikipedia al respecto:
"La generación Y es la sucesora la generación X. Se refiere a personas nacidas a partir de 1982. Cuando el término se acuñó, se refería a personas nacidas entre 1982 y 1992, aunque actualmente se ha extendido ese rango para abarcar desde principios de los ochenta hasta el año 2000.
También se usan otro términos, como "Generación Why" (por la analogía fonética y tratando también de expresar un carácter crítico común a la mayoría de la generación), "Millenials", "Internet Generation" (especialmente para referirse a la última franja de edad) y otros términos similares relacionados con tecnologías muy unidas a esta generación: Google Generation, iGeneration, etc.
Esta fue la última generación que vio la Guerra fría por los pocos recuerdos que tiene desde la niñez, en tecnología le toco vivir el auge de Internet, la transición del DOS al Windows, jugó desde el Atari hasta la WII."
La Generación Y, son jóvenes criados en una época de prosperidad económica y con una abundancia de conocimiento que les da poder, se distinguen por el cuestionamiento de la autoridad y las actitudes muy críticas. Una generación de niños protegidos por una sociedad preocupada por su seguridad, son optimistas, autónomos y seguros de sí mismos, creen en el futuro y en sus posibilidades.
Cuentan con una escala de valores diferentes: la autenticidad y la sinceridad, la familia o la amistad mueven a esta generación que destaca por reivindicar la felicidad.
Estos jóvenes ven el trabajo solamente como un medio para obtener recursos económicos, son menos competitivos y su máxima preocupación en el ámbito laboral es la flexibilidad y la conciliación, a cambio ofrecen gran creatividad e iniciativa.
Son jóvenes, audaces, con sólidos conocimientos de tecnología y no dudan en dejar un trabajo en busca de nuevos horizontes. Retenerlos es un desafío; están siempre abiertos al cambio y nada atados a la rutina.
Son además la generación de la multi-culturalidad, acostumbrados a vivir compartiendo acentos, nacionalidades y matices.
Por mi parte creo, que somos una generación con propósitos y convicciones, somos una generación que se ha logrado expresar y ha logrado ser escuchada por las autoridades, somos una generación que tiene mucho que aprender, pero que a la vez mucho que aportar a la sociedad, ya sea con nuestras capacidades y conocimientos; como con nuestra fuerza, nuestras creencias, nuestros principios y valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario